DERMATITIS DE CONTACTO POR TROSYD

Server Costa, M.T; Guspí Bori,R. Torrens Rey,I; Soler Escoda, J.M; Gonzalez Herrero,B; Just Timoneda,J

ALLERCEN. DIAGNOSIS MÉDICA
XXI CONGRESO SEAIC, Barcelona 2,3,4,5 Diciembre 1998

CASO CLÍNICO: Mujer de 51 años, ama de casa con antecedentes personales de hipotiroidismo, eccema seborreico en párpados, lóbulos de orejas, cuello, mejillas y nuca de 1 año y 4 meses de evolución, que mejora con tratamiento corticoides tópicos. Acude a la consulta por presentar lesiones importantes en pulpejos de varios dedos de las manos y uñas, a los  5-6 días de iniciar tratamiento con Trosid 28% loción para uñas (ticoconazol 280mg/ml, excipientes: ácido undecilénico y etil acetato) por onicomisosis. Se suspende Trosid y se cambia tratamiento por Brentan crema (mioconazol mg, hidrocortisona 10 mg por gramo) con mejoría clínica.

ESTUDIO ALERGOLOGICO: Bateria Estandar  GEIDC: negativas. Epicutaneas con Trosid loción: positivo +++ a las 48 y 96 h. Bateria de Dermofarmacia: negativo. Epicutaneas con componentes Trosid: tioconazol(+) a las 96 horas, acido undecilénico: +++ a las 48 y 96 horas. Test de uso con clotrimazol (canesten), Econozaol (etramon), Miconazol (Daktarin), Ketoconazol (Fungarest), tioconazol (trosid crema ): negativo

CONCLUSION: Presentamos el caso de una paciente con dermatitis de contacto, con pocos casos descritos, al acido undecilénico, que no presenta reactividad cruzada con cocamida y lauramida DEA.