Allercen Logo Color

Durante el embarazo la alergia no supone un riesgo para el desarrollo del bebé, pero es muy importante controlarla bien para evitar que la madre y el feto tengan problemas derivados de ella.

Se calcula que un tercio de las embarazadas que sufren alergia no manifiestan mayores complicaciones durante estos meses. Además la misma cifra reconoce que por su condición hormonal y su base genética, mejora su estado durante la gestación y el resto afirma que su alergia empeora y se agudizan los síntomas.

A priori el tratamiento de la alergia no está contraindicado en el caso de las mujeres embarazadas, pero también deben seguirse algunas recomendaciones. En general, se optará por medicamentos con una experiencia dilatada. Debe prestarse mucha atención a los fármacos de última generación porque las embarazadas esta excluidas de esnayos clinicos y pueden presentar efectos secundarios inesperados.

En el caso de las vacuna de alergia (inmunoterapia) no se suele iniciar tratamientos con vacunas. Sin embargo cuando ya se está administrando una vacuna e dosis de mantenimiento y surge un embarazo se puede continuar vacunando a la paciente.

Asma y Embarazo. Las pacientes asmáticas deben recibir medicación cuando esta indicado. La mayoría de los medicamentos que se emplean durante la gestación son seguros. El comportamiento del asma puede variar durante el embarazo.

El alergólogo es fundamental en el tratamiento y control de la alergia en las embarazadas.

 

Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica