Allercen Logo Color

Se produce un incremento en la respuesta de las vías aéreas a alérgenos inhalados en los sujetos susceptibles

LA CONTAMINACIÓN ES UN FACTOR CLAVE EN EL AUMENTO ACTUAL DE LAS ENFERMEDADES ALÉRGICAS

• La alergia a pólenes puede llegar a afectar al 40% de la población general.

Factores meteorológicos, socioeconómicos, o el tabaco, principal contaminante interior, se asocian al riesgo de sensibilización alérgica y asma.

• Autoridades, profesionales de la salud, enfermos y población general deberían concienciarse para impulsar medidas de prevención y controles para la reducción de la emisión de contaminantes.

Madrid, 22 de septiembre de 2014.- La prevalencia de las enfermedades alérgicas ha aumentado notablemente en los últimos 40 años. Actualmente, entre un 10% y un 25% de la población en los países industrializados padece rinitis alérgica, y el diagnóstico de asma se ha incrementado entre un 4% y un 10%. “Hace décadas era una enfermedad poco frecuente. Ahora la alergia a pólenes puede afectar hasta al 40% de la población y curiosamente, pese a que hay más pólenes en el ámbito rural, los que se hacen alérgicos son los habitantes de las ciudades, donde se mezclan pólenes y contaminación”, comenta la doctora Pilar Mur, jefa de Alergología del Hospital de Santa Bárbara de Puertollano.